Clases: inicia en abril 2025


Duración: ---

Cursada: ---(ARG)


Valor ARG: $ 800.000


Valor Exterior: Consultar




Esta Diplomatura tiene como finalidad que la/el alumna/o pueda, desde la mirada de la Ergonomía de la actividad, comprender y darle sentido a las interacciones que se dan en las organizaciones entre el entorno, la actividad y el sujeto, evaluar sus efectos en cuanto a fiabilidad y al cuidado de la salud de los trabajadores y pensar propuestas transformadoras de esas situaciones cotidianas.
La diplomatura está destinada a que los participantes:

  • Adquieran competencias generales para realizar un análisis ergonómico de la actividad.
  • Conozcan la variabilidad inter e intra-individual al momento de analizar una situación dada
  • Incorporen el concepto de salud biopsicosocial
  • Visualicen los determinantes externos e internos de cada situación a evaluar.
  • Detecten los factores que pueden generar un daño para la salud.
  • Propongan mejoras de la situación evaluada
Materias:
INTRODUCCIÓN A LA ERGONOMÍA
FISIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA
CONDICIONES Y ENTORNOS
ÁREAS DE INTERVENCIÓN
PSICODINÁMICA Y PSICOPATOLOGÍA
TIPOS DE INTERVENCIÓN
ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD: METODOLOGÍA ERGONÓMICA DE INTERVENCIÓN
HERRAMIENTAS, MODELOS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD
INTERVENCIÓN ERGONÓMICA
La modalidad es totalmente a distancia y en formato asistido, es decir con asistencia de un tutor o docente que guiará el proceso de aprendizajes de los asistentes y evaluará a los mismos para determinar la aprobación y acreditación de los saberes.

El modo de cursada consistirá en clases sincrónicas de 2 horas + actividades asincrónicas dentro del campus (semanalmente, siendo 120hs totales). Todas las clases quedan grabadas y el acompañamiento del docente será permanente tanto en las clases en vivo como en los ejercicios propuestos en la plataforma.

Para cursar esta propuesta formativa se requiere contar con título secundario o superior.

Además, es fundamental contar con acceso a una computadora y una conexión a Internet confiable ya que se trata de una cursada en modalidad a distancia.

La evaluación de desarrolla en proceso de aprendizaje y de sus resultados. Durante la cursada se debe evalúan las actividades y trabajos prácticos de cada módulo y al finalizar la cursada se debe se realiza un Examen o un Trabajo Integrador final.

Para lograr la aprobación y acreditación de la diplomatura se debe cumplir con el 75% de asistencia a las clases sincrónicas (aunque este requisito es flexible si el cursante brinda evidencias de haber visto las clases grabadas), lograr la aprobación de las actividades y trabajos de cada módulo y la aprobación del Examen o Trabajo Integrador final.

COPHISEMAotorga un certificado con validación digital mediante un código QR y código único alfanumérico.
Botón flotante de WhatsApp WhatsApp

Centro Academico de Estudios COPHISEMA

Adolfo Alsina 1569 oficina 112 | C.A.B.A
El formulario CRM se cargará aquí