Clases: inicia en mayo 2025


Duración: ---

Cursada: ---(ARG)


Valor ARG: $ 800.000.-


Valor Exterior: Consultar




Actualmente, se ha convertido en una necesidad para muchas organizaciones establecer un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST) que permita mejorar su desempeño a través de un enfoque sistemático y de mejora continua.


La publicación de la Norma ISO 45001, primera Norma Internacional en Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, refleja la importancia que ha cobrado esta temática a nivel mundial.


Esta Norma contribuye con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que ha publicado la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2015, como por ejemplo garantizar una vida sana y promover el bienestar, lograr la igualdad entre los géneros, promover una industrialización inclusiva y sostenible, así como proveer trabajo decente.


Todo aquel que quiera adentrarse en el mundo de la gestión de la SST y orientar esfuerzos hacia la protección del trabajador, encontrará en esta diplomatura una formación integral y de excelencia.

Formar expertos en Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo según la Norma Internacional ISO 45001.
Asignaturas:

Gestión Estratégica de los Sistemas de Gestión
  • Introducción a los sistemas de gestión integrados.
  • Importancia estratégica de la seguridad y salud en el trabajo (SST) en las organizaciones.
  • Planificación estratégica y su relación con la SST.
  • Indicadores clave de desempeño (KPIs) en SST.
  • Mejora continua y liderazgo organizacional en la implementación de sistemas de gestión.

Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - ISO 45001
  • Estructura y principios fundamentales de la norma ISO 45001.
  • Contexto de la organización y partes interesadas.
  • Liderazgo y participación de los trabajadores.
  • Planificación del sistema de gestión (riesgos, oportunidades y objetivos de SST).
  • Implementación, operación y control del sistema de gestión.
  • Evaluación del desempeño, revisión por la dirección y mejora.

Requisitos legales
  • Identificación y evaluación de requisitos legales aplicables a SST.
  • Marco normativo nacional e internacional en seguridad y salud en el trabajo.
  • Gestión de conformidad legal: procedimientos y registros.
  • Integración de los requisitos legales en el sistema de gestión ISO 45001.
  • Responsabilidades y consecuencias legales de incumplimiento.

Gestión de peligros y control operacional en la Salud y Seguridad en el Trabajo
  • Identificación de peligros y evaluación de riesgos: herramientas y métodos.
  • Jerarquía de controles para la prevención de riesgos.
  • Diseño e implementación de controles operativos.
  • Gestión del cambio y sus implicancias en SST.
  • Monitoreo, medición y evaluación de la efectividad de los controles.
  • Documentación y comunicación de los peligros y riesgos.

Auditor de Sistemas de Gestión 19011
  • Introducción a la auditoría de sistemas de gestión.
  • Principios, procesos y competencias del auditor según ISO 19011.
  • Planificación y preparación de auditorías internas de SST.
  • Ejecución de auditorías: entrevistas, recopilación de evidencias y hallazgos.
  • Redacción de informes de auditoría y seguimiento de acciones correctivas.
  • Buenas prácticas para auditores en la mejora de sistemas de gestión.

    Trabajo Integrador Transversal
La modalidad es totalmente a distancia y en formato asistido, es decir con asistencia de un tutor o docente que guiará el proceso de aprendizajes de los asistentes y evaluará a los mismos para determinar la aprobación y acreditación de los saberes.

El modo de cursada consistirá en clases sincrónicas de 2 horas + actividades asincrónicas dentro del campus (semanalmente, siendo 120hs totales). Todas las clases quedan grabadas y el acompañamiento del docente será permanente tanto en las clases en vivo como en los ejercicios propuestos en la plataforma.

Para cursar esta propuesta formativa se requiere contar con título secundario o superior.

Además, es fundamental contar con acceso a una computadora y una conexión a Internet confiable ya que se trata de una cursada en modalidad a distancia.

La evaluación de desarrolla en proceso de aprendizaje y de sus resultados. Durante la cursada se debe evalúan las actividades y trabajos prácticos de cada módulo y al finalizar la cursada se debe se realiza un Examen o un Trabajo Integrador final.

Para lograr la aprobación y acreditación de la diplomatura se debe cumplir con el 75% de asistencia a las clases sincrónicas (aunque este requisito es flexible si el cursante brinda evidencias de haber visto las clases grabadas), lograr la aprobación de las actividades y trabajos de cada módulo y la aprobación del Examen o Trabajo Integrador final.

COPHISEMAotorga un certificado con validación digital mediante un código QR y código único alfanumérico.
Botón flotante de WhatsApp WhatsApp

Centro Academico de Estudios COPHISEMA

Adolfo Alsina 1569 oficina 112 | C.A.B.A
El formulario CRM se cargará aquí